TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN DE LA VISITA A LA GRANJA ALPACAS DE LA TIERRUCA

 ALPACAS DE LA TIERRUCA ofrece sus servicios de visitas a los usuarios que lo soliciten desde la web y redes sociales.

 INFORMACIÓN SOBRE LAS VISITAS

 

¿Qué hacemos?

Realizamos visitas guiadas para familias, grupos, talleres para niños y adultos o celebraciones en nuestra granja a todos aquellos visitantes que lo soliciten desde la página web en el formulario habilitado para tal fin.

Puede ver el aviso de la Política de Privacidad, la página Política de Cookies y el Aviso Legal

La confirmación otorga al visitante la posibilidad de hacer una reserva de la visita a la granja de alpacas.
La visita siempre será guiada y acompañada por un responsable de la ganadería. El pago de la visita se realiza en el momento de la ejecución del evento.

 

Tipos de visita:

 
  • Visita familias y grupos:

Precio visitas para familias y grupos:

    • 12€ por Adulto
    • 6€ por Niño (5-12 años)  *aconsejamos que te informes antes sobre la asistencia de niños menores de 5 años a este tipo de visita.

Primera fase de la visita:

Bienvenida a las personas con reserva.
Se dará entre 5 a 10 minutos de espera de cortesía para que lleguen todos los visitantes que hayan reservado. Los ganaderos se presentaran y darán una breve explicación de lo que se hará durante la visita y cual debe ser el comportamiento de los visitantes cuando estén con los animales, también se explicara algunas normas de comportamiento y como los niños deberán estar siempre cerca de los adultos responsables de ellos para evitar posibles peligros y que en ningún momento los animales sufran estrés por un mal comportamiento o que los niños pueden entrar en algún sitio de la ganadería peligroso para ellos.

Todo el grupo pasará a las nuevas instalaciones de recepción y salón de visitas y se acomodaran en asientos para la proyección y explicación del proyecto ganadero que se lleva acabo en Alpacas de la Tierruca.

Segunda fase de la visita:

Comienzo de la visita. Se proyectará una presentación con fotografías y explicación sobre la procedencia de los animales, hábitos, crías, adultos, cubriciones, gestión veterinaria, esquila, costumbres, alimentación, comportamientos, etc.. Los ganaderos atenderán cuestiones, preguntas, etc. de los visitantes.

Tercera fase de la visita:

Después de que los visitantes hayan aprendido más sobre las alpacas, acompañaran a los ganaderos a la zona de cerrados de machos sementales. Allí se atenderán preguntas y se explicará sobre el animal, sus características, diferencias, etc. (Próximamente se tendrán en las instalaciones ovejas Merinas para poder explicar las diferencias textiles, etc. entre estos animales).

Cuarta fase de la visita:

Dando un pequeño paseo de unos 400 a 500 metros (habitualmente, pero no siempre, los animales se mueven por las fincas). Los visitantes pasaran al prado donde se encuentran los machos jóvenes destetados y crías. Allí los visitantes podrán andar entre los animales y se cogerá algún animal con cabezada y ramal para que se puedan tocar, apreciar su fibra, hacer fotos y los visitantes podrán dar su ración de comida de la mañana o de la tarde dependiendo del horario contratado, (no habrá un animal por persona para dar paseos).

Quinta fase de la visita:

Dando otro paseo de 400 a 500 metros, los visitantes irán a los prados de cría y recría. En la época de partos, los visitantes verán desde la valla de la finca (todo lo cerca que los animales quieran acercarse) a las madres gestantes, madres con crías, etc. Los visitantes ayudaran a los ganaderos a llevar la comida de las madres y crías. Ciertos días de la semana se les premia a las alpacas con trozos de zanahoria, bien en los comederos o bien desde las manos de los propios visitantes, las alpacas comerán este rico manjar.

Siempre pensando en el bienestar animal de la ganadería se molestará lo menos posible a estos animales. Desde la valla se les puede observar como comen y los visitantes apreciarán la jerarquía entre abuelas, madres y bebés, el ganadero explicará sobre estos diferentes comportamientos y otras cuestiones que se planteen.

En otros recintos de la ganadería se encuentra el «hospital» y resto de alpacas. Normalmente no hay animales enfermos o con heridas y solo el ganadero decide si es apropiado o no molestar a estos animales con visitas ya que se encuentran separados por diversos motivos.

Sexta fase de la visita:

Los ganaderos junto con el grupo de visitantes vuelven a las instalaciones de recepción y salón de visitas. El resto de la visita se terminará en donde empezó y la explicación textil se realiza en el salón de recepción de visitas.

En verano, la sexta fase de la visita, se finaliza en el taller de proceso de fibra. En el taller, los visitantes sobre la mesa de esquila verán y tocarán las diferencias entre fibras de alpaca y merino. Y con el resto de las máquinas artesanas un artesano/a explicará todo el proceso de la fibra desde su esquila, selección de fibra, lavado, cardado, afieltrado, hilado y finalmente producto terminado. Diferentes fases textiles que harán las delicias de niños y adultos.

Los visitantes interesados podrán acercarse a la tienda de la ganadería si lo desean, en caso contrario la visita se da por finalizada.

  • Visita Privada, visita exclusiva

Precio visita esclusiva:

    • 25€ por persona.
    • 15€  por Niño (5-12 años)

Consiste en la visita estándar de familias, pero de manera privada, en la que no habrá otras personas que concurran en la visita. Flexibilidad de días y horario.
Exclusivo para visitas privadas de pocas personas (diferenciando la visita estándar):
En la finca de hembras de cría y recría, la visita privada podrá llevar la comida y entrar a dar de comer a las alpacas, si el ganadero lo considera adecuado y los animales están tranquilos en el momento de la visita.

Mientras las madres comen, se podrá coger a uno de los bebés (si los hay en esa época del año) más tranquilos para que una persona lo mantenga en brazos, lo toque y pueda hacer una foto exclusiva y única.
Otra de las diferencias de la visita privada es que los machos jóvenes podrán ser paseados de forma individual.

Se incluyen además dos pequeñas sorpresas, una de ellas es el de realizar un pequeño taller utilizando fibra natural.

Otros:

 

Talleres de grupos para adultos y para niños, celebraciones o visitas de grupos grandes ¡consúltanos!.

 

Información General

  • Número de personas:
    • Aforo de 20 personas en el tipo de visitas para familias.
  • Precio visitas para Adultos y visitas con niños:
    • 12€ por Adulto
    • 6€ por Niño (5-12 años)
  • Precio Visitas Privadas para Adultos y visitas con niños:
    • 25€ por Adulto
    • 15€ por Niño (5-12 años)
  • Horario:
    • 10:30-12:30 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS.
    • 17:00-19:00
    • Visitas privadas y en exclusiva tienen horario especial adaptado.

(La duración de la visita es estimada de dos horas.)

  • Pagos:
    Los pagos se realizarán, en la propia granja justo antes del inicio del evento. Los datos de pago de la app de reserva, sólo son orientativos, en ningún caso representa un recibo o ticket de venta. Los precios por persona son con impuestos incluidos. Se podrá realizar mediante transferencia bancaria, Bizum, TPV o en metálico.

Si así lo desea, el cliente que lo solicite, recibirá un correo con los detalles de los talleres que se realizan en la Granja de Alpacas de la Tierruca actualmente existen tanto para adultos como para niños, con un mínimo de participantes, se informará del tiempo estimado de duración, precio y tipo de taller, dependiendo de la edad y del numero de participantes.

ESPACIO Y ACTIVIDADES ADAPTADAS A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

CONDICIONES LEGALES DE LA CONTRATACIÓN

 

Reglamento General

Todos los participantes están bajo las directrices y normas del grupo, independientemente de su edad. En especial es obligatorio seguir las medidas de seguridad exigidas por monitores, responsables, organizadores y propietarios de la finca.

 Tanto los participantes como sus representantes legales aceptan el cumplimiento de estas normas. Los participantes deberán seguir las directrices de los monitores, organizadores y propietarios de la finca en todo momento y deberán tomar parte de todas las actividades. 

No se puede abandonar la dinámica del grupo o la instalación si no es en compañía de un monitor o sin el permiso expreso de los padres o tutores si fuera un menor. 

No está permitido ningún tipo de comportamiento violento, ni físico ni verbal (peleas, golpes, bromas pesadas, insultos…). No debes molestar, burlarse, amenazar o discriminar a cualquier persona del grupo de visitantes. Máximo respeto a compañeros, monitores, coordinadores y a cualquier otra persona de la instalación. Máximo respeto al material, tanto propio, como de los compañeros, organización o de las instalaciones.

Se respetará igualmente el medio ambiente y en especial a los animales de la granja. 

Durante la realización de las actividades no está permitido el uso de teléfonos móviles, walkman, videojuegos, mp3 ni similares, ni hacer ruido que pueda asustar a los animales de la granja.

Independientemente de su edad si los participantes deciden llevar a la granja un teléfono móvil este será guardado, permaneciendo apagado y limitado su uso a un horario concreto del día fuera del horario de las actividades con los animales. No hacer mal uso de las cámaras. 

Respeto de los horarios.

Todas las personas con reserva tienen que estar a la hora de la visita.

Se da un margen de 10 minutos para esperar a todo el grupo de ese horario. Pasado este tiempo, la visita comienza, hayan llegado o no todas las personas con reserva. Una vez comenzada la visita, se cierra ésta y no podrán incorporarse nuevos visitantes.

Si las personas que hayan reservado no llegan a la hora reservada perderán cualquier señal entregada por la visita y tendrán que volver a reservar otro día.

Al comienzo de una visita y siempre que no sea una visita privada, si la visita aún no ha empezado y llegan visitantes sin reserva, si el grupo no está completo, se podrán integrar al grupo por decisión del
propietario o gerente de la Ganadería.

No está permitido fumar, consumir alcohol o cualquier otro tipo de drogas o estupefacientes. 

No está permitido el consumo de alimentos y bebidas durante la visita (excepto las consumiciones durante los viajes y en dietas especiales previo informe médico).

No está permitida la posesión de ningún tipo de armas quedando terminantemente prohibidos objetos punzantes y/o cortantes, luces láser, mecheros y cerillas así como la apropiación de lo ajeno. 

Cualquier incumplimiento de estas normas supondrá su estudio por los propietarios de la finca, que tomarán las medidas oportunas reservándose el derecho de expulsión de la actividad si lo considerasen oportuno. En caso de expulsión del participante por incumplimiento de las normas, éste no tendrá derecho a devolución alguna.

En el supuesto de que un participante abandone la visita por voluntad propia, de sus padres o tutores, una vez iniciado el mismo, no tendrá derecho a reembolso alguno. 

Las actividades podrán ser anuladas si el número de participantes no alcanza el mínimo necesario para el desarrollo de las mismas, avisando previamente a los participantes inscritos con un mínimo de 3 días de antelación. 

Condiciones de Inscripción

La solicitud de inscripción supone la aceptación de las condiciones generales detalladas en este documento. 

Las plazas del servicio “visitas a la granja”, son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción. El servicio “visitas a la granja” se reserva el derecho de admisión de cualquier participante. 

No se realizará la actividad sin el número mínimo de participantes fijado o por causas de fuerza mayor. En ese caso la organización podrá suspender la actividad reintegrando a cada participante la cuota integra abonada. 

El participante, sus padres y tutores están de acuerdo en cumplir y respetar las normas y reglamentos establecidos por el servicio “visitas a la granja” para poder garantizar la salud, seguridad, bienestar y sana convivencia de todos los participantes. 

Se garantiza por parte de los responsables del participante menor de edad, que toda la información proporcionada durante la visita, es verídica. 

El servicio “visitas a la granja” se reserva el derecho de variar las fechas previstas, el lugar de desarrollo o cualquiera otras características de la actividad cuando se produzcan como consecuencia de una causa de fuerza mayor ajena a su voluntad, por la buena marcha y desarrollo de la actividad, por inclemencias meteorológicas… pudiendo modificar los contenidos especificados y sustituirlos, eliminarlos o incrementarlos según criterio del coordinador o persona responsable de la granja. 

Si una mujer esta embarazada o cree que pueda estarlo deberá comunicarlo al responsable de la ganadería antes de comenzar la visita, para tomar las medidas oportunas de seguridad cuando se este con los animales.

En caso de padecer enfermedad infectocontagiosa o de estado de salud considerado como “estado especial de salud” se seguirán las indicaciones estipuladas por el servicio médico del participante y se reservará el derecho de admisión si los responsables del evento consideran que pudiera peligrar o agravarse el estado de salud del participante o de los otros participantes, propietarios, familiares o animales de la granja

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que sus datos serán incorporados en el fichero clientes de Alpacas de la tierruca, bajo la titularidad de Pilar Fortes Olivera: Ver página de Política de Privacidad.

Los datos obtenidos únicamente serán tratados y utilizados con el fin de enviarle información sobre las actividades y ofertas desarrolladas por la granja de Alpacas de la Tierruca, así como dar cumplimiento a las obligaciones legales. En ningún caso serán cedidos a terceros. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a Alpacas de la Tierruca, Calle la Regata 22, Llanos de Pénagos (Cantabria), indicando el derecho que deseen hacer efectivo. 

La aceptación de estas condiciones generales implica su consentimiento para llevar a cabo dicho tratamiento. El visitante podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación y cancelación en los términos establecidos en la legislación vigente enviando una carta dirigida a Alpacas de la Tierruca. 

La organización se reserva el derecho a utilizar las fotografías, videos y otros materiales gráficos tomados durante el transcurso de las actividades, como material de publicidad o para hacérselo llegar a los participantes como regalo o recuerdo de las mismas siempre que no exista oposición expresa previa por parte del participante o su tutor legal. No obstante la autorización tácita a la que nos referimos será revocable en cualquier momento por el participante o su tutor legal pero habrá de indemnizar en su caso los daños y perjuicios causados.

Cualquier participante que no respete las normas y prohibiciones, con graves faltas de disciplina o no seguimiento de las instrucciones específicas de los propietarios de forma reiterada o grave podrá ser expulsado del grupo de visitas, no teniendo derecho a devolución alguna del importe de la visita. 

Los gastos de viaje correrán por cuenta de cada participante, así como los daños o perjuicios a terceros y en caso de que hubiera gastos de reparación por desperfectos, utilización indebida de bienes, o daños a terceros, serán cargados a los tutores legales. Al momento de hacer el pago de reserva y entregar la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN damos por entendido que se han aceptado y comprendido estas CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN, y también el participante deberá respetar y obedecer el REGLAMENTO GENERAL durante su estancia en nuestra ganadería de alpacas. 

Condiciones de cancelación

La organización se reserva la devolución del importe durante la visita en los supuestos anteriormente mencionados en las condiciones de inscripción y el reglamento general.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN ANTICIPADA: En caso que un participante anule la visita en los días previos o lo abandone durante el transcurso del mismo bajo cualquier circunstancia ajena a la ganadería de las alpacas (ya sea médica o de otra índole) la devolución del dinero queda sujeta a las condiciones de anulación, durante el transcurso de la actividad 0% del dinero abonado. La cancelación debe comunicarse por e-mail en un plazo máximo de 24 horas desde la fecha en la que se producen las circunstancias de la cancelación y aportar la documentación pertinente. 

CANCELACIONES DEL PARTICIPANTE DURANTE LA VISITA: En el caso de que una vez iniciada la visita, el participante decida abandonarlo por cualquier motivo, no tendrá derecho a ninguna devolución. Los costes de transporte, alojamiento y otros ocasionados por la cancelación, correrán a cargo del visitante que haya realizado la reserva. 

RESPONSABILIDAD: ALPACAS DE LA TIERRUCA no se hace responsable de costes extras, complicaciones, pérdidas, daños, accidentes, retrasos o inconvenientes que se hubieran producido como consecuencia de fallos de terceros en relación con la reserva, ya sea durante las actividades en sí o en cualquier otro escenario. Para evitar posibles confusiones y extravíos, se recomienda el marcado de prendas de vestir y del material propio del participante. Es responsabilidad de cada participante llevar la documentación de identificación necesaria.

Condiciones adicionales de anulación de la reserva

Se puede anular la visita tres días antes de la visita, sin aportar ninguna información de las circunstancias que lleven a la cancelación, previo aviso a los propietarios y tendrán derecho a devolución de la reserva si se hubiera realizado previamente el pago.

La visita no se suspende por lluvia.

La ganadería de Alpacas de la Tierruca, tiene derecho a anular las reservas de un día determinado, previo aviso de tres días antes de la reserva, teniendo que devolver el importe integro de la reserva si se ha adelantado el pago de la misma. Se ofrecerá una fecha nueva a elección del cliente.

Peligros y riesgos

En la ganadería se dispone de botiquín de primeros auxilios, mantas ignífugas para extinción de focos de pequeño tamaño.

La ganadería tiene seguro de responsabilidad civil para daños causados en las instalaciones.

Los niños que visitan las instalaciones siempre irán acompañados de adultos y la responsabilidad de un correcto comportamiento tanto en las instalaciones, como con el mobiliario, maquinaria y los animales son responsabilidad de los adultos que los acompañan.

Un mal comportamiento de los niños es responsabilidad de los adultos que los acompañan.

Las mujeres embarazadas deben informar de su estado antes de comenzar las visitas para informarles de los peligros que conlleva el manejo con los animales. Si aún así desean interactuar con los animales, la ganadería no se hace responsable de daños causados por los animales.

Durante la visita para familias

1- En la Ganadería de Alpacas de la Tierruca se gestionan animales y prados en el sistema de pastoreo en fincas acotadas, en donde los animales se encuentran en semi-libertad. De este modo se asegura el bienestar animal y los recursos de mantenimiento, buena alimentación y saneamiento de todos los animales de la finca. Durante una visita reservada, los animales no siempre estarán en una misma finca, el ganadero puede tener a los animales más cerca o más lejos dentro de todas las fincas que gestiona Alpacas de la Tierruca, por lo que en ocasiones tendremos que andar o subir alguna cuesta para ir a verlas. En caso de que se haya reservado para personas con movilidad reducida la visita se gestiona acorde a las necesidades de las mismas.

2- Usted ha reservado una visita a una Ganadería de Alpacas, no es un centro de recreo, ni una granja escuela, por lo que carece de otros animales domésticos salvo los típicos de una ganadería familiar, gallinas, perros, gatos y algún caballo. Sus hijos deben ir siempre acompañados de un adulto para evitar sustos y mantener a los niños y a los animales protegidos, así como para evitar que los niños se metan en lugares peligrosos dentro de la ganadería.

3- Cuarta fase de la visita: en los grupos numerosos no habrá un animal por persona, se cogerá a varios animales para que los visitantes puedan estar con ellos y hacerse fotos el tiempo necesario, por turnos, siempre sin estresarlos ya que la ganadería se gestiona y trabaja bajo la NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL.

4- A todos los visitantes que vengan a la Ganadería de Alpacas de la Tierruca, informarles de que las actividades y las visitas a los diferentes prados no serán al 100% iguales; en una ganadería se pueden dar circunstancias que no son previstas y eso hará cambiar el transcurso de una visita por diferentes motivos, un animal con heridas, un animal a punto de parir, inclemencias metereológicas, un animal con comportamiento extraño… los ganaderos explicarán a los visitantes los motivos por los que un determinado día, la visita pudiera cambiar su recorrido.

5- En la Ganadería de Alpacas de la Tierruca, los animales no tienen el mismo aspecto físico después de ser esquilados, si los visitantes desean ver a las alpacas con toda su fibra deberán consultar con la ganadería la mejor época para hacer visitas. Del mismo modo la Ganadería no siempre tiene crías o bebes.

6- Los niños no pueden estar solos en ningún momento bajo ningún concepto en las inmediaciones o dentro de la ganadería. Los niños siempre estarán acompañados por un adulto en todo el tiempo que dure la visita a la granja.

7- En la Ganadería de Alpacas de la Tierruca disponemos de:

  • Seguro de Responsabilidad Civil para cubrir daños a terceros.
  • Botiquín homologado de primeros auxilios.
  • Libro de reclamaciones.
  • Libro de visitas
  • Visita Infantil (acompañados por los adultos):

Precio visitas para Adultos y visitas con niños:

    • 12€ por Adulto
    • 6€ por Niño (5-12 años)

ESTA VISITA ESTÁ ORIENTADA A NIÑOS HASTA 6 AÑOS ACOMPAÑADOS POR LOS ADULTOS.

Primera fase de la visita:

Llegada de los visitantes más pequeños acompañados siempre por algún adulto responsable de ellos.

Se dará entre 5 a 10 minutos de espera de cortesía para que lleguen todos los visitantes que hayan reservado. Los ganaderos se presentaran a los niños de forma divertida y entretenida.

Todo el grupo (niños y adultos acompañantes) pasarán a las nuevas instalaciones de recepción y salón de visitas y se acomodarán en asientos para la proyección y explicación posterior.

Mediante fotos y dibujos, un ganadero/a jugará con los niños para dar a conocer y aprender qué come una alpaca, por qué siempre se está riendo, si te escupe por algo que le has hecho, cuando va al baño por qué se lleva a un amigo, cuantos colores tiene una alpaca, por qué solo va a la peluquería una vez al año….muchas cosas interesantes y divertidas que entretendrán a la vez que aprenderán todos los niños.

Segunda fase de la visita:

Adultos, niños y ganaderos irán a ver a los machos adultos sementales. Allí se atenderán las preguntas de los niños y los ganaderos explicarán sobre el animal, sus características, diferencias, etc. (Próximamente se tendrán en las instalaciones ovejas Merinas para poder explicar las diferencias textiles, etc, entre estos animales).

Tercera fase de la visita:

Dando un pequeño paseo de unos 400 a 500 metros (habitualmente, pero no siempre, los animales se mueven por las fincas). Adultos y niños pasarán al prado donde se encuentran los machos jóvenes destetados y crías. Allí los niños, siempre de la mano de los adultos, podrán andar entre los animales y se cogerá algún animal con cabezada y ramal para que los niños puedan tocar su pelo y meter las manos entre la fibra, abrazarles y hacer fotos. Los niños podrán llevar la comida a las alpacas y podrán dar su ración de comida de la mañana o de la tarde dependiendo del horario contratado, (no habrá un animal por niño para dar paseos), se irá rotando entre los niños para que todos puedan, si lo desean y no se asustan, coger algún animal con la cabezada y andar con la alpaca unos minutos.

Cuarta fase de la visita:

Dando otro paseo de 400 a 500 metros, adultos y niños irán a los prados de cría y recría. En la época de partos, los visitantes verán desde la valla de la finca (todo lo cerca que los animales quieran acercarse) a las madres gestantes, madres con crías, etc. Los visitantes ayudarán a los ganaderos a llevar la comida de las madres y crías. Ciertos días de la semana se les premia a las alpacas con trozos de zanahoria, bien en los comederos o bien desde las manos de los propios visitantes las alpacas comerán este rico manjar.

Siempre pensando en el bienestar animal de la ganadería, se molestará lo menos posible a estos animales. Desde la valla se les puede observar cómo comen y se puede hacer fotos. No se podrá pasar con los niños a esta finca, pero los niños estarán muy cerca de las mamás alpacas y de los bebés alpacas. En otros recintos de la ganadería se encuentra el hospital y resto de alpacas. Normalmente no hay animales enfermos o con heridas y solo el ganadero decide si es apropiado o no molestar a estos animales con visitas ya que se encuentran separados por diversos motivos.

Quinta fase de la visita:

Los ganaderos junto con los niños y adultos vuelven a las instalaciones de recepción y salón de visitas. El resto de la visita se tiene que terminar en donde empezó.

En verano La quinta fase de la visita se finaliza en el taller de proceso de fibra. En el taller los niños y adultos verán sobre la mesa de esquila la manta de una alpaca y un artesano/a explicará las diferencias entre oveja y alpaca. Mediante juegos los niños podrán tocar el pelo y la lana y se les dejara hilar o cardar con las máquinas.

Los visitantes interesados podrán acercarse a la tienda de la ganadería si lo desean, en caso contrario la visita se da por finalizada.

Se pueden contratar algún tipo de taller textil con los niños, previa consulta.

Servicios profesionales

Expertos en el tratamiento de la fibra, artesanía con fibra de alpaca natural.