A continuación os adjunto unas fotografías en las que paso a paso os muestro como se hace el relleno de un cojín.
La fibra 100% alpaca que utilizamos para relleno de cojines, almohadas, edredones, nórdicos e incluso para el proceso de fieltro en el que podréis hacer cualquier tipo de prenda o adorno procede de la esquila de nuestros animales.
Cuando realizamos la esquila en primavera, filtramos la fibra y hacemos una selección de las zonas del animal que se esquilan que son: la manta, el cuello y las patas.
En el esquilado de nuestros animales la fibra es 100% alpaca, no se mezcla con nada.
La fibra de la manta y el cuello de las alpacas se utilizan para su hilado y posterior confección, después de lavar, escarmenar y cardar. Esta fibra se vende en madejas hiladas o en copos simplemente cardados para proceder a su hilado.
La fibra de las patas de las alpacas las apartamos, lavamos, limpiamos y escarmenamos para vender en bruto ideal para hacer fieltros y para hacer rellenos o labores artesanales usando ese material.